Bienvenidos a GHC LaboratorioCentro de alta especialidad


En GHC Laboratorio , somos un laboratorio de referencia con más de 5 años de experiencia, especializado en estudios de Citometría de Flujo Citogenética, FISH, Biología Molecular y Genómica. Nuestro enfoque es brindar soporte diagnóstico de alta especialidad a laboratorios, hospitales y clínicas que requieren estudios avanzados con tecnología de vanguardia y la más alta confiabilidad. Ofrecemos un portafolio integral de pruebas diseñadas para el diagnóstico, pronóstico y monitoreo de diversas condiciones genéticas, hematológicas y oncológicas. Nos comprometemos a proporcionar resultados precisos y oportunos, respaldados por un equipo experto y procesos de calidad certificados.

CATÁLOGO DE SERVICIOS


BIOLOGÍA MOLECULAR

La Biología Molecular ha revolucionado el diagnóstico clínico al permitir la identificación precisa de alteraciones genéticas, infecciones virales y predisposiciones a diversas enfermedades. A diferencia de otras técnicas, los estudios moleculares analizan directamente el ADN y ARN de los pacientes, proporcionando información detallada y personalizada que mejora la toma de decisiones médicas.

En áreas como la oncología, hematología, genética y enfermedades infecciosas, estas pruebas permiten una detección temprana, el seguimiento de tratamientos y la identificación de mutaciones clave para una medicina más precisa y efectiva. Además, la incorporación de tecnologías avanzadas como la PCR, la secuenciación de nueva generación (NGS) y los paneles genéticos ha optimizado la rapidez y confiabilidad de los resultados.

CITOGENÉTICA

La Citogenética juega un papel fundamental en la detección de alteraciones cromosómicas asociadas a enfermedades genéticas y cancerígenas. A través de técnicas como el cariótipo y el FISH (hibridación fluorescente in situ), los médicos pueden identificar duplicaciones, translocaciones o deleciones cromosómicas que afectan el pronóstico y tratamiento de los pacientes. Estos estudios son esenciales en la evaluación de trastornos como leucemias, síndromes genéticos y malformaciones congénitas, proporcionando información vital para un diagnóstico temprano y un manejo más efectivo de los casos.

CITOMETRÍA DE FLUJO

Una de las principales aplicaciones de la citometría de flujo es el análisis celular. Permite estudiar las características físicas y químicas de las células, como tamaño, forma, viabilidad, expresión de proteínas y ADN, entre otros. Esta información es fundamental para comprender procesos biológicos, identificar biomarcadores y diagnosticar enfermedades.

FISH

HIBRIDACIÓN IN SITU FLUORESCENTE ONCOHEMATOLOGÍA / HIBRIDACIÓN IN SITU FLUORESCENTE CONSTITUCIONAL

La técnica de FISH (Hibridación fluorescente in situ) es una herramienta fundamental en la citogenética moderna, que permite la detección precisa de alteraciones cromosómicas a nivel molecular. Mediante el uso de sondas fluorescentes específicas, FISH puede identificar translocaciones, deleciones, duplicaciones y aneuploidías en células y tejidos, siendo crucial en el diagnóstico de cánceres hematológicos, trastornos genéticos y malformaciones congénitas. Su alta sensibilidad y resolución permiten a los médicos obtener resultados rápidos y confiables, mejorando el pronóstico y tratamiento de los pacientes.

GENÉTICA CLÍNICA

La Genética Clínica es esencial para la identificación de enfermedades hereditarias y la evaluación de predisposiciones genéticas a condiciones complejas. A través de pruebas como el análisis de mutaciones puntuales, estudios de secuenciación y paneles genéticos, los médicos pueden diagnosticar enfermedades raras, determinar riesgos familiares y ofrecer estrategias de prevención personalizadas. Estos estudios permiten un enfoque más preciso en la medicina personalizada, mejorando el manejo de trastornos genéticos y facilitando decisiones informadas sobre tratamientos y opciones reproductivas para los pacientes y sus familias.

Ver más

HISTOPATOLOGÍA

La Histopatología es clave para el diagnóstico de diversas enfermedades, especialmente en oncología, donde la evaluación de muestras de tejido permite determinar la presencia de neoplasias y otras alteraciones celulares. Mediante el examen microscópico de biopsias, los patólogos pueden identificar características específicas que orientan el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de diversas afecciones, como cáncer, enfermedades autoinmunes y trastornos infecciosos. Esta disciplina es crucial para la clasificación de tumores y la toma de decisiones terapéuticas, proporcionando información fundamental para una medicina de precisión.

MEDICINA GENÓMICA

La Medicina Genómica aprovecha el análisis del genoma completo para identificar variaciones genéticas asociadas con enfermedades, características biológicas y la respuesta a tratamientos. A través de tecnologías avanzadas como la secuenciación de nueva generación (NGS), los médicos pueden personalizar tratamientos, identificar riesgos genéticos y ofrecer estrategias preventivas adaptadas a las necesidades individuales de los pacientes. Esta disciplina es fundamental para abordar enfermedades complejas, como el cáncer, trastornos metabólicos y neurodegenerativos, optimizando los enfoques terapéuticos y mejorando la calidad de vida del paciente mediante una medicina más precisa y personalizada.

ONCOLOGÍA MOLECULAR

La Oncología Molecular permite la identificación de alteraciones genéticas y moleculares en los tumores, proporcionando una comprensión más profunda de la biología del cáncer. A través de técnicas como la secuenciación genética, PCR y FISH, los médicos pueden detectar mutaciones específicas, analizar la heterogeneidad tumoral y evaluar la respuesta a terapias dirigidas. Estos estudios permiten un enfoque personalizado en el tratamiento del cáncer, mejorando la precisión del diagnóstico, optimizando las opciones terapéuticas y el monitoreo del tratamiento, lo que resulta en una mejor calidad de vida y mayor eficacia en el control de la enfermedad.

PANELES DE NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS

Los paneles de neoplasias hematológicas fueron diseñados para facilitar al médico especialista la detección, clasificación y monitoreo de las enfermedades malignas de la sangre, como linfomas, leucemias y mielomas. Estos paneles están compuestos de diversos estudios que combinan técnicas cómo FISH y Biología Molecular para la identificación de alteraciones en células sánguíneas, marcadores específicos y mutaciones asociadas a estas patologías. Su uso es clave para un diagnóstico preciso, la elección del tratamiento y la evaluación de la respuesta terapéutica.